¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Mar  
21
 2013
Es un juego de dos equipos en el que el equipo 1 intentará atravesar de un lado a otro evitando ser tocado por el equipo 2, mientras que el equipo 2, moviendose por las tuberías dibujadas con tiza en el asfalto tratará de impedirle el paso y lograr tocar a uno de los jugadores para cambiar los roles.
Preparación del juego: Se busca un espacio despejado de calle (50 mts aprox). Con tiza, yeso, o algo parecido se dibujan tubos de 1/2 metro de grosor aproximadamente que atraviesen la calle de acera a acera (un tubo por cada jugador en un equipo separados por 5 metros aprox), luego se dibuja otro tubo a lo largo en medio de la calle, que vaya desde el primer tubo hasta el último.
En la "cabeza" del Yun se dibuja un semi-círculo de 1/2 metro de radio aproximadamente que es donde el jugador que canta "yun" debe tener al menos 1 pié dentro al momento de cantar Yun.
Cada jugador del equipo que "defiende el yun" ocupa un tubo transversal a la calle con libertad de transitar por el tubo que le queda detrás (excepto el último jugador que cómo no lo queda tubo detrás no puede desocupar su tubo). Quien ocupa el primer tubo es quien inicia el juego cantando "¡Yun!", entonces el equipo que está fuera del yun trata de atravesarlo llegando hasta el final y volviendo hasta el inicio evitando ser tocado por alguno de quienes ocupan los tubos.
Se juega de al menos 4 jugadores (aumentando de dos en dos).
Este, junto a otros juegos como: La olla, trucano, el escondido, el topao, gavilán gato; han hecho de la infancia de muchos dominicanos un feliz recuerdo.
Ojalá haya quedado claro el juego :)
Mengano: "¡Hey, juguemos Yun! ¿qué creen?"
Perensejo: "Es que somos 7, alguien se quedará sin jugar."
Mengano: "¿Qué importa?"
Rep. Dominicana
Puerto Rico
Se usa para describir algo que es en poca cantidad se algo material o para medir tiempo. También se usa Chispo, Chin, y Chichin como derivados de la misma palabra.
"Pero que chispito me echastes." "Salgo para allá en un chispito." "Te va a servir comida; es solo un chispito."
Puerto Rico
Rep. Dominicana
Oct  
30
 2010
Para un dominicano, Nueva York son todos los Estados Unidos, y a veces cualquier país extranjero.
-- Perencejito se fue para Nueva York.
-- No, él se fue para Miami.
-- Pero eso es Nueva York también.
Rep. Dominicana
Perú
capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente y con facilidad.
por ejemplo:
-habilidad para hacer cosas reciclables
-habilidad para crear cosas con tu imaginacion
Perú
Rep. Dominicana
Una television que es para la hermana de mi mama. Tele pa tia.
Para el dia de las madres tengo una Nevera para mi mama y una (Tele pa tia).
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
1. Cuchillo de gran tamaño usado mayormente en campos y en lugares donde se vive de la agricultura. Si esta en la ciudad lo mas seguro es que sea usado como arma blanca para defensa personal o para bandalismo.
2. Mal olor que proviene de las axilas de una persona, cuando no se usa desodorante. Otra palabra para grajo.
1. Lo que los campesionos usan para coltar racimos de guineos de las matas. Y los delincuentes usan para arrancar cabezas y brazos.
2. Dura 2 o 3 dias sin ponerte desorante durante el verano, sudando todos los dias. Luego huelete las axilas o sobacos y si escapas vivo usted acaba de oler un machete encendio.
Rep. Dominicana
Venezuela
usado por la mayoria de los antisociales
de la oracion (te la creaste) que creó el chiste, consiste en la accion de la persona que humilla a otra persona para la diversion de los demas o por satisfaccion personal
basicamente el (lacreo) es usado para el humor en un grupo de personas
el lacreo es utilizado para la humillacion de la persona en publico para la satisfaccion de la (lacra osea el perpetrador) hacia el (lacreado o victima )
le bajaste los pantalones a fulanito te lacreaste
ese chamo es un lacreo no hace reir mucho
Venezuela